INSTITUCIONALES
******************* Información del CPS
El CPS informa a todas/as los/as matriculados/as,
que a partir de esta semana ha comenzado a trabajar la Srta. Eugenia Cano
en reemplazo de la Srta. Claudia Mancini.
Asimismo, queremos comunicar que el horario del CPS a partir de marzo será
de 14 a 21.30 hs,
siendo de 17.30 a 21.30 hs el horario para trámites administrativos.
************************************
****************************
RAS- Revista Argentina de Sociología
Ya se encuentra disponible la
Edición Especial de la RAS 12/13-
Coedición con convergencia
Dossier: Debates de la Sociología Latinoamericana
Venta, distribución y suscripción,
Editorial Cefomar, Tel. 011- 4382-0312
****************************
IDIS- Instituto de Investigaciones Sociológicas
La Lic. Natalia Boy ha obtenido una Beca Doctoral del CONICET con sede en el IDIS (CPS).
El proyecto que se desarrollará en nuestro Instituto se denomina “La escuela como educadora sexual: la práctica de la pedagogía de la sexualidad, la transmisión de estereotipos y la producción de nuevos modelos de género en el ámbito educativo de las escuelas secundarias de la Provincia de Buenos Aires”,
y tiene como Directora a la Dra. Alicia Itatí Palermo.
El proyecto que se desarrollará en nuestro Instituto se denomina “La escuela como educadora sexual: la práctica de la pedagogía de la sexualidad, la transmisión de estereotipos y la producción de nuevos modelos de género en el ámbito educativo de las escuelas secundarias de la Provincia de Buenos Aires”,
y tiene como Directora a la Dra. Alicia Itatí Palermo.
***************************
Recordatorio Moratoria del CPS
Estimados/as colegas
El CPS se sostiene con los ingresos que provienen por el cobro de la matrícula profesional que fija la Asamblea Anual Ordinaria todos los años; dichos ingresos están destinados a pagar los salarios del personal del CPS (una secretaria técnica, una secretaria administrativa y una cobradora), el alquiler y los servicios de las oficinas que ocupa, insumos administrativos para el funcionamiento del Consejo y gastos eventuales como el pago del servicio técnico de las computadoras y honorarios profesionales contables.
En los últimos tiempos ha habido una merma en la recaudación debido al aumento del número de colegas que dejaron de pagar sus cuotas.
Tal situación reclama la comprensión de todos los matriculados para mantener al día el pago de la matrícula correspondiente y no poner en peligro el normal funcionamiento del CPS.
En ese sentido la Comisión Directiva, en su reunión del 17 de febrero de 2010, ha resuelto disponer una moratoria general para que puedan regularizar su situación aquellos/as matriculados/as que están en mora autorizando a la Tesorera, Lic. Gladys Baer, a ofrecer a los/as deudores acuerdos de pago en cuotas sin intereses.
Asimismo la C.D. ha resuelto publicar en la página web del CPS (www.cps.org.ar) el listado completo de los matriculados/as morosos/as a partir del 30 de marzo de 2010.
El CPS atiende en la Av. Corrientes 2565, piso 11, oficina 11, de lunes a viernes en el horario de 17.30 a 21.30 horas.
Atentamente,
Comisión Directiva
*************************
NOTICIAS DE INTERÉS
****************************
NOTICIAS DE INTERÉS
****************************
Boletín ALAS Nº 8
Estimados/as compañeros/as,
los/as invitamos a compartir el BoletínALAS Nº 8 del mes de marzo de 2010.
Se puede leer o bajar de: http://www.edicionalas.org
Apelamos a vuestra solidaridad para la divulgación del Boletín de la Asociación Latinoamericana de Sociología (ALAS).
Saludos fraternales
Editores BoletínALAS (boletinalas@gmail.com)
Saludos fraternales
Editores BoletínALAS (boletinalas@gmail.com)
****************************
I Primeras Jornadas Debates Actuales de la Teoría Política Contemporánea
Invitamos a las Primeras Jornadas Debates Actuales de la Teoría Política Contemporánea,
a realizarse el Jueves 11 y Viernes 12 de Marzo de 10 a 18 hs,
en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA (sede Marcelo T)
a realizarse el Jueves 11 y Viernes 12 de Marzo de 10 a 18 hs,
en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA (sede Marcelo T)
El Objetivo de las jornadas es crear un espacio para un genuino debate en torno de problemas políticos reales
realizando propuestas y contribuciones concretas. Buscamos sustanciar una crítica a los enfoques tradicionales de análisis político
a través de un ejercicio de pensamiento colectivo.
Para más información ingresar a : http://teoriapoliticacontemporanea.blogspot.com
**************************
Carrera de Especialista en Investigación Educativa
Instituto Superior del Profesorado Dr. Joaquín V. González
Instituto Superior del Profesorado Dr. Joaquín V. González
Título que otorga: Especialista en Investigación Educativa- Resolución 3279/07
Requisitos de ingreso: * Poseer título superior terciario y/o universitario.
* Ejercer la docencia en cualquiera de los niveles del sistema educativo.
Duración: un año y medio
Horario de cursada: Sábados de 9 a 18 hs.
Informes e inscripción del 9 al 31 de marzo de 2009: en Ayacucho 632 dentro del horario de funcionamiento de la Secretaría: de 9,30 a 11,30hs; de 14,30 a 17,30 hs. y de 18,30 a 20,30 hs
**************************
Segundo Congreso Latinoamericano y Caribeño de Ciencias Sociales,
Próximo a realizarse en la Ciudad de México,
del 26 al 28 de Mayo de 2010
Próximo a realizarse en la Ciudad de México,
del 26 al 28 de Mayo de 2010
La Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales FLACSO, a través de su Consejo Superior, su Secretaría General, la Sede Académica de México y las Unidades Académicas de Argentina Brasil,
Costa Rica, Cuba, Chile, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Panamá, Paraguay, República Dominicana y Uruguay
se complace en invitar a la comunidad de científicos sociales y expertos
en políticas públicas a participar en el Segundo Congreso Latinoamericano y Caribeño de Ciencias Sociales,
que tendrá lugar los días 26, 27 y 28 de mayo de 2010 en la Ciudad de México.
Para más información enviar consultas a flacso@flacso.edu.mx
*********************
X Jornadas Nacionales de Historia de las Mujeres, y
V Congreso Iberoamericano de Estudios de Género: “Mujeres y Género: Poder y Política”La Universidad Nacional de Luján, a través del Área de la Mujer del Departamento de Ciencias Sociales,
el Área de Estudios Interdisciplinarios de
Educación y Género del Departamento de Educación y la Carrera de
Especialización en Estudios de las Mujeres y de Género, del Rectorado, tiene
el agrado de anunciar las X Jornadas de Historia de las Mujeres y
V Congreso Iberoamericano de Estudios de Género: " Mujeres y Género: Poder y Politica"
que se llevarán a cabo los días 16, 17 y 18 de septiembre del 2010.
Contactos:: xjornadasmujer@mail.unlu.edu.ar; generoyeducaciónunlu@gmail.com; aljaba@mail.unlu.edu.ar
***********************
Convocatoria pública y abierta a la comunidad científica internacional
Proyecto de Libro Colectivo “La emergencia de los enfoques de la complejidad en América Latina”
Desafíos, contribuciones y compromisos para abordar los problemas complejos del siglo XXI
Fecha límite para el envío de resúmenes: 16 de abril de 2010
Fecha límite para el envío de artículos completos: 15 de septiembre de 2010
Desafíos, contribuciones y compromisos para abordar los problemas complejos del siglo XXI
Fecha límite para el envío de resúmenes: 16 de abril de 2010
Fecha límite para el envío de artículos completos: 15 de septiembre de 2010
Consultas: cpc@pensamientocomplejo.com.ar
**************************
II Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales
(ELMeCS)
“Continuidades, rupturas y emergencias de la
Investigación científica en América Latina”
Hermosillo, Sonora (México), 16 y 17 de diciembre de 2010
Informes: Sitio Web: http://elmecs.fahce.unlp.edu.ar
E-mail: elmecs@fahce.unlp.edu.ar
Investigación científica en América Latina”
Hermosillo, Sonora (México), 16 y 17 de diciembre de 2010
Informes: Sitio Web: http://elmecs.fahce.unlp.edu.ar
E-mail: elmecs@fahce.unlp.edu.ar
*********************