El Consejo de Profesionales en Sociología se une al debate del país que pretendemos.
Desde el 2004 el Consejo de Profesionales en Sociología ha estado realizando una estrategia institucional de lo que llamamos Análisis de la Coyuntura con el propósito de generar un ámbito de reflexión, debate y difusión referido a la coyuntura política del momento.
El 21 del corriente a las 19 horas se realizará en el Auditorio del Sindicato de Docentes Privados SADOP, Perón 2625, 2º Piso, Ciudad de Buenos Aires, el panel sobre “La Argentina vista por los sociólogos” organizado por el Consejo de Profesionales en Sociología y coordinado por Horacio Ghilini, Secretario General de SADOP.
Esta mesa contribuirá, indudablemente al debate que todos los argentinos ya estamos llevando adelante en relación con el país que pretendemos para el futuro. En esta oportunidad y en el contexto del año del Bicentenario contaremos con los aportes, sobre cuestiones nacionales desde una perspectiva disciplinar, de los siguientes panelistas:
· Dr. Atilio Borón -Centro Cultural de la Cooperación . Lic. Alcira Daroqui- Directora de la Carrera de Sociología- UBA · Dr. Horacio González - Director de la Biblioteca Nacional · Lic. Ernesto Villanueva - Presidente del Consejo de Profesionales en Sociología
Estimados colegas coordinadores de Comisiones Permanentes y Especiales:
Por la presente, tenemos el agrado de dirigirnos a Uds. a los efectos de poner en vuestro conocimiento que, por Resolución de la Comisión Directiva del Consejo de Profesionales en Sociología, en reunión del día 17/08/10, ha sido creado el Grupo de Coordinación General de las Comisiones permanentes y especiales, que funcionan en nuestro Consejo.
Entre los objetivos del GCG proponemos apoyar, potenciar el trabajo, la planificación y producción de las Comisiones, como asimismo establecer canales de diálogo institucional que dinamicen la relación entre Comisiones, y entre estas y la Comisión Directiva, así como generar un espacio permanente de evaluación conjunta de las actividades.
Por ello, y en virtud de lo aprobado en la mencionada reunión, convocamos a los Coordinadores responsables de cada Comisión a una reunión plenaria el día martes 12 de octubre próximo, a partir de las 18 hasta las 20 horas, en la Sede del Consejo, Perú 973.
Solicitamos a los colegas responsables de cada comisión la presentación para la reunión de: Un plan de Trabajo general para el año 2011, en el cual deberá constar: * Los integrantes que participan de la Comisión
* La frecuencia de reuniones
* Propuesta de dos actividades (charlas, foros, mesas redondas, etc.) que cada comisión proponga realizar en el Consejo, para el año de trabajo indicado.
* Un breve resumen de las actividades llevadas a cabo durante el año anterior.
* Las actas, convenios y documentos pertinentes a cada una.
Agradecemos desde ya la colaboración de los colegas, y auguramos un espacio de encuentro, producción y colaboración, a partir del periodo de trabajo que inicia esta nueva Comisión Directiva.
Grupo Coordinador de Comisiones
Lic. Carlos G. Pelloli - Lic. Guillermo Zangrossi - Lic. Graciela Biggiotti MP. 451 - MP. 304 - MP. 355
****************************
INSCRIPCIÓN PARA PERITOS EN LA JUSTICIA
HASTA EL 29 DE OCTUBRE INCLUSIVE
A continuación se detalla la información para realizar la inscripción para Peritos en la justicia, la cual se realiza durante el mes de octubre hasta el viernes 29 inclusive.
INSCRIPCIÓN PARA PERITOS EN LA JUSTICIA:
1- La inscripción debe efectuarse por separado en cada fuero. Solo pueden inscribirse los matriculados con mas de cinco (5) años de antigüedad en la profesión. La inscripción debe renovarse anualmente.
2- Para la inscripción por primera vez debe presentar: diploma original y fotocopia, DNI, credencial de matrícula profesional con pago al día. En cualquier sucursal del Banco Ciudad, o en Tribunales, comprar una estampilla de $50.- Luego, sacar fotocopia de la misma (una por cada fuero que desea inscribirse). En el primer fuero donde se inscribe deberá pedir una constancia de que entregó la estampilla original. Sacar fotocopia de esta constancia (una por cada fuero donde desea inscribirse). A partir de aquí entregará en los fueroS donde se inscriba una fotocopia de la constancia abrochada a una fotocopia de la estampilla.
3- El CPS - mediante Acuerdo de 1998- centraliza la inscripción para aspirantes a peritos en la justicia en la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo Federal, de modo que la inscripción a este fuero deberá efectuarla en nuestra sede del 1º al 29 de octubre.
4- Los fueros donde existe la inscripción para peritos sociológicos son:
* Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial. Diag. R. Sáenz Peña 1211, piso 9. Tel. 4379-2029 / 4379-2045 (superintendencia). Lunes a viernes de 7,30 a 13,30 durante todo el mes de octubre * Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional. Viamonte 1147, entrepiso. Tel: 4370-4907/45 Lunes a viernes de 9 a 13,30 durante todo el mes de octubre. En este fuero debe presentarse un certificado de reincidencia. El mismo tiene una validez de tres años, y puede tramitarse hasta 30 días antes de la inscripción en Tucumán 1323, tel: 4374-5611 al 13. * Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil. Lavalle 1220. Superintendencia. Tel: 4382-2030/5070. Lunes a viernes de 7,30 a 13 durante todo el mes de octubre * Cámara Nacional de Apelaciones en lo Penal Económico. Avda. de lo Inmigrantes 1950, piso 2, Tel: 4891-6249/48. Lunes a viernes de 8 a 13 durante todo el mes de octubre * Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo Federal. Inscripción en el CPS. – Perú 973- Ciudad de Buenos Aires, de lunes a viernes en el horario de 15:00 a 19:00 TELFAX: 4300-2850 ************************ COMISIÓN DE DESARROLLO HUMANO
Ideas para el Desarrollo", (comentarios y aportes).
Se encuentran publicados los resúmenes de las investigaciones en las siguientes temáticas:
- Seguridad Humana y Etnicidad: Securitización de las pobrezas en torno a las diversidades socioculturales y sociolingüísticas. Área Indoamericana. Maestría en Diversidad. UNTREF- - Dos miradas acerca de la discriminación de las mujeres gitanas en Argentina- Comisión de Desarrollo Humano, Consejo de Profesionales en Sociología. - Gitanos Go Home. Pronunciamientos en cuanto a las prácticas de exterminio resurgidas en la CE en la actualidad. Para módulo Jean Monnet, curso 2008. UNTREF.
- Consideraciones acerca del Desarrollo Sustentable y la Diversidad Cultural en Ecosistemas de Montaña Andinos, para Seminario Internacional sobre Desarrollo Sustentable UCCUYO San Juan 2008 y ALAS 2009.
“Teoría general del Estado y derecho constitucional comparado”
Michel Troper (Université Paris X-Nanterre)
12, 13, 14, 19, 20 y 21 de octubre 2010 de 18 a 21 hs.
Facultad de Derecho UBA
Inscripciones: lunes a viernes de 14. 00 a 19hs (CFAAE/UBA) Docentes, investigadores, alumnos: entregar comprobante correspondiente. Monografías para doctorados y maestrías: entrega /mail en el CFAAE
dentro de los tres meses (monografias@cfa-uba.org.ar) Asistencia: 80 % de las horas cursadas. Aranceles: Universidades públicas: Estudiantes $ 30 – Docentes/Investigadores $60 – Público general $ 90 (Pago en Tesorería /UBA, Uriburu 950, lunes a viernes de 11 a 16h. con ficha completada en el CFAAE).
*********************
CENTRO FRANCO ARGENTINO DE ALTOS ESTUDIOS – UBA
La invención de la sexualidad: el homosexual en la medicina Argentina (1880-1940)
Un libro de Mariana Galvani, Karina Mouzo, Natalia Ortiz Maldonado, Victoria Rangugni, Celina Recepter, Alina Lis Rios, Gabriela Rodríguez y Gabriela Seghezzo.
viernes 15 de Octubre a las 19 hs.
Sala Julio A. Cortázar de la Biblioteca Nacional
Agüero 250, CABA.
Presentación a cargo de:
- Dr. Pablo Alabarces (Facultad de Ciencias Sociales, UBA)
- Prof. Juan S. Pegoraro (Facultad de Ciencias Sociales, UBA)
- Mg. Emilio Ayos (Facultad de Ciencias Sociales, UBA)
- Carlos Rodríguez (Periodista, Página12)
- Sebastián Hacher (Periodista, Tiempo Argentino)
Moderador:
- Mg. Emilio Ayos (Facultad de Ciencias Sociales, UBA)
La Comisión Directiva informa a los/as matriculados/as, que el CPS mudó su sede a la Calle Perú 973 PB Ciudad de Buenos Aires donde dispone de mayor espacio para sus actividades. El nuevo teléfono es 4-300-2850
******************
LLAMADO A CONCURSO
La Facultad de Humanidades y Ciencias (FHUC) de la UNL llama a Concursos Ordinarios (de antecedentes y oposición) para cubrir cargos docentes en las carreras Licenciatura en Sociología y Licenciatura en Ciencia Política.
Para las carreras:
LIC. EN SOCIOLOGÍA Y LIC. EN CIENCIA POLÍTICA
Un Profesor Adjunto, dedicación simple, en Teoría de la argumentación.
Un JTP, dedicación simple, en la Teoría de la argumentación.
Un JTP, dedicación simple, en Historia argentina I y II (Área Historia argentina).
Un JTP, dedicación simple, en Métodos estadísticos para las ciencias sociales.
Un JTP, dedicación simple, en Introducción a la Sociología.
Para la carrera: LIC. EN SOCIOLOGÍA
Un Profesor Adjunto, dedicación simple, en Problemas epistemológicos de la Sociología.
Un JTP, dedicación simple, en Taller de Tesina.
Un JTP, dedicación simple, en Demografía.
Un JTP, dedicación simple, en Problemas sociológicos argentinos y Regionales contemporáneos.
Un JTP, dedicación simple, en Sociología política.
Un JTP, dedicación simple, en Teoría sociológica III.
Para la carrera: LIC. EN CIENCIA POLÍTICA
Un JTP, dedicación simple, en Teoría política IV.
Un JTP, dedicación simple, en Teoría de las políticas públicas.
Las inscripciones se realizarán desde el 20 de septiembre hasta el 20 de octubre de 2010 en la Oficina de Concursos de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la UNL (Ciudad Univesitaria, Paraje El Pozo).
Los requisitos, ficha de inscripción y reglamentos están disponibles en el apartado de Concursos de la página oficial:http://www.fhuc.unl.edu.ar/
CON GRADO DE DOCTOR PARA EL DEPARTAMENTO DE SOCIOLOGÍA,
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES, UNIVERSIDAD ALBERTO HURTADO - CHILE
Postulantes deben estar en posesión del Grado de Doctor en Sociología o Ciencias Sociales al momento de la contratación; tener experiencia comprobable en obtención de fondos de investigación; acreditar productividad académica consistente con su área de experticia; y dominio del idioma Español. Las postulaciones deben ser recibidas a más tardar el 30 de septiembre, 2010, bajo el rótulo “Concurso Académico Sociología”.
Deben ser dirigidas al Profesor Alejandro Pelfini, Director del Departamento de Sociología, Universidad Alberto Hurtado, Cienfuegos 46, Santiago de Chile; o, en formato pdf, adjuntar los antecedentes requeridos aapelfini@uahurtado.cl Entrevistas de preseleccionados/as y selección final se realizarán durante octubre de 2010. Disponibilidad a partir de enero de 2011. Categorización Académica y remuneración de acuerdo a competencias y antecedentes presentados. Consultas e información: Profesor Alejandro Pelfini Director de Sociología, Universidad Alberto Hurtado apelfini@uahurtado.cl Información del Departamento de Sociología, Universidad Alberto Hurtado en http://sociologia.uahurtado.cl
*****************
LA MAESTRIA EN CIENCIAS SOCIALES CON MENCION EN HISTORIA SOCIAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LUJÁN,
ofrece en su delegación de la Ciudad de Buenos Aires (Ecuador 873) el Seminario: “Historiografía I: problemas históricos contemporáneos” (22301)
a cargo de la profesora Nora Pagano.
La presente propuesta está centrada en el análisis de las principales las transformaciones historiográficas que tuvieron lugar en las Ciencias Sociales entre la segunda posguerra y fines del siglo XX, en la convicción de que es allí donde el maestrando encontrará un arsenal temático-metodológico que lo proveerá conceptual e instrumentalmente para indagaciones con mayor grado de especificidad.
La perspectiva historiográfica aquí asumida está orientada hacia la reflexión sobre un conjunto de tradiciones en el ámbito de las Ciencias Sociales, tradiciones que se manifiestan en textos históricamente situados, en los que se privilegiarán análisis sincrónicos, diacrónicos y comparativos, tanto de nociones cuanto de procedimientos, asociados con sus respectivas condiciones de producción. Estas operaciones orientadas a articular la noción de construcción de saberes históricos con los climas de ideas y diversas problemáticas generales y particulares, posibilitarán al maestrando percibir rupturas y continuidades de la dinámica historiográfica así como contribuir a su ejercitación en procedimientos analíticos y de lectura crítica.
Se dictará los días miércoles de 18 a 21 hs., desde el 22 de septiembre al 15 de diciembre del 2010.
Arancel para cursantes externos: $ 600 o en 3 cuotas mensuales de $200 a pagar antes del día 10 de cada mes,la primera a la inscripción en concepto de matriculación. Docentes UNLU 50% del arancel.
LA UNIVERSIDAD OTORGARÁ CERTIFICADOS DE APROBACIÓN.
El Área y la Carrera de Política Social del Instituto del Conurbano de la Universidad Nacional de General
les reiteran la invitación a la 2ª Jornada de Política Social: instituciones y condiciones de vida.
(Con el apoyo de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica)
La misma se llevará a cabo el día 17 de septiembre de 2010 en el Campus de la Universidad (J. M. Gutiérrez 1150, Los Polvorines), de 9 a 18 hs.
La participación es no arancelada, aunque se requiere inscripción previa. Se otorgarán certificados de asistencia.
Para el acceso al Campus de la Universidad se ha previsto la disposición de transporte desde Plaza Italia, que estará disponible previa reserva. Se dispone de un cupo limitado, por lo que invitamos a los interesados a hacernos llegar las solicitudes en breve. Asimismo, y por razones de organización, solicitamos realizar las inscripciones a la jornada hasta el miércoles 15 de septiembre.
Para consultas rogamos dirigirse a la siguiente dirección electrónica: jornadaps@ungs.edu.ar
*****************
PRESENTACION DEL LIBRO "ESCLAVOS"
de Ariel Lieutier
La industria de la indumentaria en la Argentina ha tenido un crecimiento sustancial en los últimos ocho años creando oportunidades para empresarios, comerciantes, trabajadores y emprendedores. Pero analizar este fenómeno nos obliga también a revisar en profundidad el costo que en ocasiones conlleva el crecimiento: informalidad, bajos salarios y condiciones de trabajo esclavo.
Desde el INTI se han elaborado diversas estrategias para el sector textil, tendientes a acompañar el desarrollo de la actividad garantizando el ecuánime crecimiento de los distintos actores involucrados.
Por ello, y en la misma línea, invitamos a todos los interesados a la presentación del libro "Esclavos", del Lic. en Economía Ariel Lieutier con posterior mesa debate con representantes del sector empresario, de la administración pública y de organizaciones sociales involucrados en la temática, para discutir sobre la realidad de la industria de la indumentaria y elaborar propuestas de mejora desde un dialogo multisectorial.
Ariel Lieutier se desempeñó como Subsecretario de Trabajo, Empleo y Formación Profesional del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires entre el año 2006 y 2007, desde donde se realizaron numerosas investigaciones sobre la vinculación de la industria de indumentaria y los talleres clandestinos, lo que motivó que el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y la Defensoría del Pueblo, presentaran varias denuncias ante la Justicia Federal por las condiciones de explotación que sufrían los trabajadores.
La mencionada actividad se llevará a cabo el miércoles 15 de septiembre de 10:30 a 12:30h en el Auditorio del INTI (Av. Gral Paz 5445, San Martín). Además será difundida vía Internet por INTImedios.
**************
PRE ALAS 2010
Neuquén y General Roca, 1 al 3 de diciembre
Facultad de Derecho y Ciencias Sociales – Carrera de Sociología
La Comisión Directiva informa a los/as matriculados/as, que el CPS mudó su sede a la Calle Perú 973 PB Ciudad de Buenos Aires donde dispone de mayor espacio para sus actividades.
La Comisión Directiva informa a los matriculados, que el CPS mudó su sede a la Calle Perú 973 PB Ciudad de Buenos Aires donde dispone de mayor espacio para sus actividades.
Para todo trámite o consulta el Consejo continúa atendiendo hasta el 31 de agosto en Avenida Corrientes 2565 P. 11 Of. 11 CABA.
Aquellos colegas que deseen presentar proyectos, sugerencias o temas para su consideración en la próxima reunión de Comisión Directiva pueden hacerlo hasta el jueves 26 de agosto.
Por mayor información comunicarse con las Secretaria técnica, la Secretaria administrativa o con esta Comisión vía correo electrónico.
Comisión de Prensa y Comunicación Institucional
Consejo de Profesionales en Sociología
**************
El Programa Latinoamericano de Educación a Distancia en Ciencias Sociales (PLED) y el CCC invitan, en conjunto con la Universidad Nacional
de San Martín (UNSAM), la Universidad de Buenos Aires (UBA),
el Instituto de altos estudios sociales (IDAES), CONICET
y la Agencia nacional de promoción científica y tecnológica,
a la próxima:
Reunión Científica:
Los usos de la sociología
Buenos Aires, 7 y 8 de Septiembre de 2010
Paneles martes 7 de septiembre
De 10hs a 12:30hs (Sala: Jacobo Laks, 3º Piso)
Panel: Sociólogos en el Estado
De 14hs a 16:30hs (Sala: Jacobo Laks, 3º Piso)
Panel: Sociólogos en las Organizaciones
Paneles miércoles 8 de septiembre
De 10hs a 12:30hs (Sala: Jacobo Laks)
Panel: Sociólogos en análisis de mercado y opinión pública
De 14hs a 16:30hs (Sala: Jacobo Laks)
Panel: Sociólogos en Universidades y Centros de Investigación
Conferencias Plenarias
La sociología como vocación y profesión
- Martes 7 de septiembre, de 19hs a 21hs (Sala: Raúl Gonzále Tuñón, 1º Piso)
Participarán reconocidos sociólogos del ámbito político e intelectual como Eduardo Fidanza, Daniel Filmus, José Nun, Ricardo Sidicaro y Catalina Wainerman
La formación e inserción de los sociólogos en la sociedad argentina contemporánea
- Miércoles 8 de septiembre, de 19hs a 21hs (Sala: Raúl Gonzále Tuñón, 1º Piso)
Participarán directores de las carreras de Sociología, responsables de Colegios de Graduados y especialistas en el tema
Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini, Avda. Corrientes 1543, CABA.
Las cosas están cambiando: nueva sede, más espacio
La Comisión Directiva informa a los matriculados, que el CPS mudó su sede a la Calle Perú 973 PB Ciudad de Buenos Aires donde dispone de mayor espacio para sus actividades.
Para todo trámite o consulta el Consejo continúa atendiendo hasta el 31 de agosto en Avenida Corrientes 2565 P. 11 Of. 11 CABA.
Aquellos colegas que deseen presentar proyectos, sugerencias o temas para su consideración en la próxima reunión de Comisión Directiva pueden hacerlo hasta el jueves 26 de agosto.
Por mayor información comunicarse con las Secretaria técnica, la Secretaria administrativa o con esta Comisión vía correo electrónico.
Queremos informarles que luego del Acto de Asunción del 2 de Agosto, la Comisión Directiva del CPS, quedó conformada de la siguiente manera:
• Ernesto Fernando Villanueva (MP 172)- Presidente
• Ana María Jaramillo (MP 582)- Vicepresidenta
• Carlos Guillermo Pelloli (MP 451)- Secretario General
• Horacio Fernando Losada Federico (MP 590)- Tesorero
• Mónica Mabel Clot (MP 778)- Secretaria de Asuntos Profesionales
Vocales Titulares
• Ana Maria Duro (MP 584)
• Luis Alberto Ostrej (MP 852)
• Diego Ezequiel Pereyra (MP 529)
• Silvia Mónica Blaiotta (MP 694)
• Guillermo Mario Zangrossi (MP 304)
• Lucas Rubinich (MP 301)
Vocales Suplentes
• Eduardo Halliburton (MP 491)
• Marcelo Alberto Langieri (MP 523)
• Daniel Ernesto Meccia (MP 517)
• Graciela Beatriz Biggiotti (MP 355)
• Graciela Silvia Biaggini (MP 448)
• Atilio Alberto Borón (MP 4)
Tribunal de Ética y Disciplina
• Jorge Enrique Taiana (MP 85)- Presidente
• Alicia Itatí Palermo (MP 32)
• Ernesto María Pastrana (MP 90)
• Liliana Reneé Bilevich (MP 630)
• Alberto Leonardo Bialakowsky (MP 444)
• Néstor Rubén Cohen (MP 74)
********************
RECORDATORIO SOBRE COBRANZAS CPS
Estimadas/os matriculadas/os
Les informamos que por motivos personales, la Srta. Eugenia Cano, cobradora del CPS, ha renunciado a sus tareas con lo que hasta nuevo aviso el Consejo no tendrá personal de cobranza. De esta manera rogamos contar con su colaboración para realizar el pago de la matrícula utilizando las diversas formas de pago que detallamos a continuación:
- Débito automático con tarjetas de crédito VISA – ARGENCARD – DINERS (solicitar envío "formulario de adhesión").
- Interdepósito en todas las sucursales del Banco de la Provincia de Buenos Aires en la cuenta corriente nº 50139/2 Consejo de Profesionales en Sociología Sucursal 4026 AZCUENAGA.
- Transferencia bancaria: CBU Cta. Cte. Banco de la Prov.de Buenos Aires 0140103101402605013923 -
CUIT 30-67944-9016
- Depósito en los cajeros electrónicos de todas las sucursales del CITIBANK para la Cuenta Corriente 0164952428.
- Acercándose en forma personal al Consejo en el horario de 17.30 a 21.30 hs.
- Concertación telefónica al tel.fax 4951-5485 4951-5485 dejando su apellido y número de teléfono para contactarnos y coordinar el retiro del mismo.
Esperando sepan disculpar las molestias,
Saluda cordialmente,
Comisión Directiva
********************* EXTRA INSTITUCIONAL
********************
INVITACIÓN
Tenemos el agrado de comunicarles que el Prof. Emilio De Ipola, ha sido distinguido con el Premio Houssay a la trayectoria académica.
La entrega de los Houssay es el día martes 17 a las 18 hs, en el Auditorio Ameghino de la Sociedad Científica Argentina, Santa Fé 1145.
************************
INVITACIÓN A LA MUESTRA
"CONSTRUCCIÓN VISUAL DE LA MEMORIA; DIBUJOS Y FOTOS
DE LOS JUICIOS A GENOCIDAS"
En el marco de la Resolución del CD nº 436 que propone el acompañamiento de la comunidad de Sociales a los juicios a los genocidas de la última dictadura militar, queremos invitarlos a la muestra "Construcción visual de la memoria; dibujos y fotos de los juicios a los genocidas". La misma se propone plasmar un momento histórico: los juicios a más de 100 genocidas de la última dictadura cívico-militar (1976-1983). Estos debates son orales y públicos, pero los jueces están acostumbrados a los juicios por delitos privados. Esto implica una lucha constante para lograr la plena publicidad y participación de la sociedad en los procesos de Justicia, que están dejando escrito para el futuro que en la Argentina se juzgan y condenan los delitos de lesa humanidad.
Los esperamos el miércoles 18 de agosto a las 18 hs. en la Sala del Consejo Directivo, Marcelo T. de Alvear 2230, primer piso.
PRESENTACIÓN DEL LIBRO DE LA DRA. FAY DORYS CALVET
La Dirección General de Cultura de la Presidencia del H. Senado de la Nación, en el marco de las actividades culturales del Mercosur, invita a Ud. a la presentación del libro de la Dra. Fay Dorys Calvet
“El despertar de América Latina y el Mercosur en el Tercer Milenio”, con palabras a cargo del Secretario de la Embajada Lic. Aldo Javier López y el Lic. Fernando Lorenzo, Comisión de Licenciados en Relaciones Internacionales del MERCOSUR del Consejo Consultivo de la Sociedad Civil de la Cancillería Argentina, Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto.
El acto se llevará a cabo el próximo 19 de Agosto a las 18 hs. en el Salón Arturo Illia del Palacio del Congreso Nacional
***********************
El CENTRO FRANCO ARGENTINO Y EL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES
GINO GERMANI
Invitan al encuentro
"Desigualdades sociales en las metrópolis: Nuevos enfoques sociológicos"
Serge Paugam (EHESS, París)
Martes 24 de Agosto - 10 horas
Instituto de Investigaciones Gino Germani- Facultad de Ciencias Sociales, UBA-
Uriburu 950 6º piso - Aula 2
******************************
PRESENTACIÓN DEL LIBRO DE ROBERT CASTEL
El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTEySS),
el Instituto Torcuato Di Tella (ITDT) y
la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM)
en el marco de la Cátedra UNESCO sobre las manifestaciones actuales de la cuestión social con el auspicio de la UNESCO, la OEI, el Servicio de Cooperación y Acción Cultural de la Embajada de Francia en la Argentina y la Fundación UOCRA
Invitan a la Presentación del Libro:
“Las transformaciones del trabajo, de la producción social y de los riesgos en un período de incertidumbre”
Robert Castel, Doctor en Sociología Director de Estudios de la Ecole des Hautes Etudes en Sciences Sociales (EHESS), París, Francia