INFORMACIÓN INSTITUCIONAL
GRUPO COORDINADOR DE COMISIONES
Estimados colegas coordinadores de Comisiones
Permanentes y Especiales:
Por la presente, tenemos el agrado de dirigirnos a Uds. a los efectos de poner en vuestro conocimiento que, por Resolución de la Comisión Directiva del Consejo de Profesionales en Sociología, en reunión del día 17/08/10, ha sido creado el Grupo de Coordinación General de las Comisiones permanentes y especiales, que funcionan en nuestro Consejo.
Entre los objetivos del GCG proponemos apoyar, potenciar el trabajo, la planificación y producción de las Comisiones, como asimismo establecer canales de diálogo institucional que dinamicen la relación entre Comisiones, y entre estas y la Comisión Directiva, así como generar un espacio permanente de evaluación conjunta de las actividades.
Por ello, y en virtud de lo aprobado en la mencionada reunión, convocamos a los Coordinadores responsables de cada Comisión a una reunión plenaria el día martes 12 de octubre próximo, a partir de las 18 hasta las 20 horas, en la Sede del Consejo, Perú 973.
Solicitamos a los colegas responsables de cada comisión la presentación para la reunión de:
Un plan de Trabajo general para el año 2011, en el cual deberá constar:
* Los integrantes que participan de la Comisión
* La frecuencia de reuniones
* Propuesta de dos actividades (charlas, foros, mesas redondas, etc.) que cada comisión proponga realizar en el Consejo, para el año de trabajo indicado.
* Un breve resumen de las actividades llevadas a cabo durante el año anterior.
* Las actas, convenios y documentos pertinentes a cada una.
Agradecemos desde ya la colaboración de los colegas, y auguramos un espacio de encuentro, producción y colaboración, a partir del periodo de trabajo que inicia esta nueva Comisión Directiva.
Grupo Coordinador de Comisiones
Lic. Carlos G. Pelloli - Lic. Guillermo Zangrossi - Lic. Graciela Biggiotti
MP. 451 - MP. 304 - MP. 355
****************************
INSCRIPCIÓN PARA PERITOS EN LA JUSTICIAMP. 451 - MP. 304 - MP. 355
****************************
HASTA EL 29 DE OCTUBRE INCLUSIVE
A continuación se detalla la información para realizar la inscripción para Peritos en la justicia, la cual se realiza durante el mes de octubre hasta el viernes 29 inclusive.
INSCRIPCIÓN PARA PERITOS EN LA JUSTICIA:
1- La inscripción debe efectuarse por separado en cada fuero. Solo pueden inscribirse los matriculados con mas de cinco (5) años de antigüedad en la profesión. La inscripción debe renovarse anualmente.
2- Para la inscripción por primera vez debe presentar: diploma original y fotocopia, DNI, credencial de matrícula profesional con pago al día.
En cualquier sucursal del Banco Ciudad, o en Tribunales, comprar una estampilla de $50.- Luego, sacar fotocopia de la misma (una por cada fuero que desea inscribirse).
En el primer fuero donde se inscribe deberá pedir una constancia de que entregó la estampilla original. Sacar fotocopia de esta constancia (una por cada fuero donde desea inscribirse). A partir de aquí entregará en los fueroS donde se inscriba una fotocopia de la constancia abrochada a una fotocopia de la estampilla.
3- El CPS - mediante Acuerdo de 1998- centraliza la inscripción para aspirantes a peritos en la justicia en la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo Federal, de modo que la inscripción a este fuero deberá efectuarla en nuestra sede del 1º al 29 de octubre.
4- Los fueros donde existe la inscripción para peritos sociológicos son:
* Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial. Diag. R. Sáenz Peña 1211, piso 9. Tel. 4379-2029 / 4379-2045 (superintendencia). Lunes a viernes de 7,30 a 13,30 durante todo el mes de octubre
* Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional. Viamonte 1147, entrepiso. Tel: 4370-4907/45 Lunes a viernes de 9 a 13,30 durante todo el mes de octubre. En este fuero debe presentarse un certificado de reincidencia. El mismo tiene una validez de tres años, y puede tramitarse hasta 30 días antes de la inscripción en Tucumán 1323, tel: 4374-5611 al 13.
* Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil. Lavalle 1220. Superintendencia. Tel: 4382-2030/5070. Lunes a viernes de 7,30 a 13 durante todo el mes de octubre
* Cámara Nacional de Apelaciones en lo Penal Económico. Avda. de lo Inmigrantes 1950, piso 2, Tel: 4891-6249/48. Lunes a viernes de 8 a 13 durante todo el mes de octubre
* Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo Federal. Inscripción en el CPS. – Perú 973- Ciudad de Buenos Aires, de lunes a viernes en el horario de 15:00 a 19:00 TELFAX: 4300-2850
************************
COMISIÓN DE DESARROLLO HUMANO
Ideas para el Desarrollo", (comentarios y aportes).
Se encuentran publicados los resúmenes de las investigaciones en las siguientes temáticas:
- Seguridad Humana y Etnicidad: Securitización de las pobrezas en torno a las diversidades socioculturales y sociolingüísticas. Área Indoamericana. Maestría en Diversidad. UNTREF-
- Dos miradas acerca de la discriminación de las mujeres gitanas en Argentina- Comisión de Desarrollo Humano, Consejo de Profesionales en Sociología.
- Gitanos Go Home. Pronunciamientos en cuanto a las prácticas de exterminio resurgidas en la CE en la actualidad. Para módulo Jean Monnet, curso 2008. UNTREF.
- Consideraciones acerca del Desarrollo Sustentable y la Diversidad Cultural en Ecosistemas de Montaña Andinos, para Seminario Internacional sobre Desarrollo Sustentable UCCUYO San Juan 2008 y ALAS 2009.
Quienes se encuentren interesados por alguna de las temáticas pueden consultar al siguiente link :
http://www.ideas4development.org/es/entrada/article/cumbre-de-la-onu-sobre-los-objetivos-de-desarrollo-del-milenio-odm-20-al-22-de-septiembre-2010.html
- Seguridad Humana y Etnicidad: Securitización de las pobrezas en torno a las diversidades socioculturales y sociolingüísticas. Área Indoamericana. Maestría en Diversidad. UNTREF-
- Dos miradas acerca de la discriminación de las mujeres gitanas en Argentina- Comisión de Desarrollo Humano, Consejo de Profesionales en Sociología.
- Gitanos Go Home. Pronunciamientos en cuanto a las prácticas de exterminio resurgidas en la CE en la actualidad. Para módulo Jean Monnet, curso 2008. UNTREF.
- Consideraciones acerca del Desarrollo Sustentable y la Diversidad Cultural en Ecosistemas de Montaña Andinos, para Seminario Internacional sobre Desarrollo Sustentable UCCUYO San Juan 2008 y ALAS 2009.
Quienes se encuentren interesados por alguna de las temáticas pueden consultar al siguiente link :
http://www.ideas4development.org/es/entrada/article/cumbre-de-la-onu-sobre-los-objetivos-de-desarrollo-del-milenio-odm-20-al-22-de-septiembre-2010.html
***********************
INFORMACIÓN EXTRA INSTITUCIONAL
Inscripciones: lunes a viernes de 14. 00 a 19hs (CFAAE/UBA)
Docentes, investigadores, alumnos: entregar comprobante correspondiente.
Monografías para doctorados y maestrías: entrega /mail en el CFAAE
*********************
A cargo de Carlos Fígari
**********************
SEMINARIOS
“Teoría general del Estado y derecho constitucional comparado”
Michel Troper (Université Paris X-Nanterre)
12, 13, 14, 19, 20 y 21 de octubre 2010 de 18 a 21 hs.
Facultad de Derecho UBA
Inscripciones: lunes a viernes de 14. 00 a 19hs (CFAAE/UBA)
Docentes, investigadores, alumnos: entregar comprobante correspondiente.
Monografías para doctorados y maestrías: entrega /mail en el CFAAE
dentro de los tres meses (monografias@cfa-uba.org.ar)
Asistencia: 80 % de las horas cursadas.
Aranceles: Universidades públicas: Estudiantes $ 30 – Docentes/Investigadores $60 – Público general $ 90 (Pago en Tesorería /UBA, Uriburu 950, lunes a viernes de 11 a 16h. con ficha completada en el CFAAE).
Asistencia: 80 % de las horas cursadas.
Aranceles: Universidades públicas: Estudiantes $ 30 – Docentes/Investigadores $60 – Público general $ 90 (Pago en Tesorería /UBA, Uriburu 950, lunes a viernes de 11 a 16h. con ficha completada en el CFAAE).
*********************
CENTRO FRANCO ARGENTINO DE ALTOS ESTUDIOS – UBA
La invención de la sexualidad: el homosexual en la medicina Argentina (1880-1940)
A cargo de Carlos Fígari
Martes 5, 12 y 26 de octubre 19 hs.
Martes 2 de noviembre 19 hs.
Sala Biblioteca - Av. Corrientes 2038 CABA
Entrada gratuita
Inscripción vía email: tecgenerorojas@rec.uba.ar
Seminario gratuito Área de Tecnologías del Género
**********************
PRESENTACION DE LIBROS
**********************
Hekht libros presenta
“A la inseguridad la hacemos entre todos.
Un libro de Mariana Galvani, Karina Mouzo, Natalia Ortiz Maldonado, Victoria Rangugni, Celina Recepter, Alina Lis Rios, Gabriela Rodríguez y Gabriela Seghezzo.
Prácticas académicas, mediáticas y policiales”
Un libro de Mariana Galvani, Karina Mouzo, Natalia Ortiz Maldonado, Victoria Rangugni, Celina Recepter, Alina Lis Rios, Gabriela Rodríguez y Gabriela Seghezzo.
viernes 15 de Octubre a las 19 hs.
Sala Julio A. Cortázar de la Biblioteca Nacional
Agüero 250, CABA.
Presentación a cargo de:
- Dr. Pablo Alabarces (Facultad de Ciencias Sociales, UBA)
- Prof. Juan S. Pegoraro (Facultad de Ciencias Sociales, UBA)
- Mg. Emilio Ayos (Facultad de Ciencias Sociales, UBA)
- Carlos Rodríguez (Periodista, Página12)
- Sebastián Hacher (Periodista, Tiempo Argentino)
Moderador:
- Mg. Emilio Ayos (Facultad de Ciencias Sociales, UBA)